1. Resumen Ejecutivo
El mes de junio arranca con una desaceleración clara de la inflación en Estados Unidos y Costa Rica, lo que refuerza las expectativas de recortes de tasas en el segundo semestre del año. El Banco Central Europeo (BCE) ya dio el primer paso bajando sus tipos, mientras los mercados financieros se mantienen optimistas pero cautelosos. En Costa Rica, la inflación sigue muy por debajo del rango meta del BCCR, el tipo de cambio continúa estable y el crédito al sector privado da señales de debilitamiento.
2. Análisis Global
Estados Unidos
· 📉 Inflación PCE abril: 2.7% interanual (core 2.8%), en línea con expectativas.
· 📊 Datos de empleo (publicados hoy 6 de junio): 182,000 nuevos puestos no agrícolas, desempleo sube a 4.1% → señales de enfriamiento gradual.
· 💬 La Fed mantiene su discurso cauteloso: aún no hay señales suficientes para recorte inmediato, pero el mercado proyecta el primero en septiembre 2025.
· 💵 Mercado laboral se modera; consumo sigue resiliente, aunque con menor impulso que en 2023-2024.
Europa
· ✅ El BCE recortó su tasa de referencia de 4.00% a 3.75% el 6 de junio, primer ajuste a la baja en este ciclo.
· La inflación en la zona euro sigue cayendo (2.6%), pero la actividad económica permanece débil.
· El euro opera en torno a 1.086 USD.
Asia y otras regiones
· 🇨🇳 China mantiene sus tasas, pero refuerza estímulos en construcción y consumo.
· 🇯🇵 Japón se enfrenta a una presión creciente para subir tasas por depreciación del yen, pero el BoJ mantiene su política ultraexpansiva.
· 🌎 Latinoamérica:
o Brasil y México avanzan en ciclos de relajación monetaria.
o Argentina reduce inflación, pero con fuerte contracción interna.
3. Impacto en Mercados
· 📈 Bolsa de EE.UU.: S&P 500 y Nasdaq en máximos históricos, impulsados por tecnología y expectativa de baja de tasas.
· 💵 Bonos: rendimiento del Tesoro a 10 años en 4.34%, tras caída post-empleo.
· 💲 Dólar: pierde fuerza frente a euro y yen.
· 🛢️ Petróleo WTI: en $75.90, presionado por menor demanda global.
· 🪙 Oro: se mantiene alto en $2,370/oz por cobertura ante incertidumbre.
· ₿ Bitcoin: cotiza en $69,100, en rango lateral estable con leve sesgo alcista.
4. Panorama Costa Rica
· 📉 Inflación (mayo 2025):
o Variación mensual: -0.1%
o Inflación interanual: +1.4%
· 💵 Tipo de cambio: permanece estable entre ₡517.20 y ₡520.30.
· 🏦 Tasa de Política Monetaria (TPM): se mantiene en 5.75%, pero los datos de inflación y crédito abren espacio para una baja en julio-agosto.
· 💳 Crédito al sector privado (abril):
o Crecimiento interanual: +3.9%
o Crédito al consumo: +1.6%
o Vivienda: +3.1%
o Productivo: +5.2%
· ⚖️ Hacienda: ingresos tributarios crecen moderadamente; se espera informe fiscal de mayo entre el 20 y 25 de junio.
· 🔍 SUGEF: monitorea el aumento en mora temprana de consumo y vehículos, sin señales de alerta sistémica.
5. Eventos y Proyecciones Clave – Junio 2025
Fecha | Evento | País | Hora (CR) | Fuente |
7 junio | Datos de empleo EE.UU. (NFP, desempleo) | 🇺🇸 | 6:30 a.m. | BLS |
12 junio (*) | Informe de Política Monetaria (IPM) | 🇨🇷 | 10:00 a.m. | BCCR (estimado) |
20-25 junio | Informe fiscal (mayo) | 🇨🇷 | 10:00 a.m. | Hacienda |
28-30 junio | Crédito al sector privado (mayo) | 🇨🇷 | 10:00 a.m. | BCCR |
3-5 julio | IPC de Costa Rica (junio) | 🇨🇷 | 9:00 a.m. | INEC |
6. Implicaciones Estratégicas
· Empresas en Costa Rica: entorno de baja inflación y tasas estables favorece acceso al crédito. Ideal para renegociar pasivos o financiar inversión productiva.
· Inversionistas: condiciones se alinean para rotación hacia activos de renta fija en mercados desarrollados.
· Decisores financieros: la estabilidad cambiaria brinda oportunidad para planificar operaciones import/export con mayor certeza.
· Sector financiero: desaceleración en crédito obliga a revisar criterios de colocación y metas de captación.
7. Fuentes Consultadas
· INEC – Inflación mayo 2025
· BCCR – Estadísticas monetarias y de crédito
· BLS – Bureau of Labor Statistics
· Reuters