Por Carlos Castro Cantillo – Castro Li
1. Introducción Contextual
NVIDIA Corporation es una de las compañías tecnológicas más influyentes del mundo, especializada en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico (GPU), inteligencia artificial (IA), plataformas para centros de datos, gaming, visualización profesional y vehículos autónomos. Fundada en 1993 y con sede en Santa Clara, California, ha sido pionera en transformar la computación visual y posicionarse como pilar fundamental en la revolución de la IA.
Este miércoles 28 de mayo de 2025, 4:00 p.m. hora de Costa Rica, Jensen Huang, CEO de NVIDIA, junto con el CFO Colette Kress, presentaron públicamente los resultados financieros del primer trimestre del año fiscal 2026, desde la sede corporativa de la empresa en California, a través de una conferencia para inversionistas transmitida en vivo por su sitio oficial y plataformas de mercado como Nasdaq.
La publicación de estos resultados genera una enorme expectativa a nivel global, no solo por la magnitud de la capitalización bursátil de NVIDIA —una de las mayores del mundo— sino porque sirve como termómetro de la evolución del sector tecnológico, particularmente en el ámbito de la inteligencia artificial generativa, los centros de datos y los semiconductores. La empresa es ampliamente vista como líder del “nuevo ciclo económico de la IA”, y sus reportes trimestrales suelen desencadenar movimientos relevantes en los mercados financieros globales, afectando también el apetito de riesgo, las proyecciones macroeconómicas y las estrategias de inversión institucional.
Este informe, elaborado para los clientes de Castro Li, S.A., analiza en profundidad los datos presentados, su contexto estratégico, y los impactos tanto globales como para el entorno económico costarricense.
2. Resumen Ejecutivo del Informe
- Ingresos Totales: $44.1 mil millones, un aumento del 69% interanual.
- Ingresos del Segmento de Centros de Datos: $39.1 mil millones, incremento del 73% interanual.
- Utilidad Neta Ajustada: $19.89 mil millones, considerando un cargo de $4.5 mil millones por inventario no vendible debido a restricciones de exportación a China.
- Ganancias por Acción (EPS) Ajustadas: $0.81; excluyendo cargos, $0.96.
- Proyección de Ingresos para el Próximo Trimestre: $45 mil millones, anticipando una pérdida de $8 mil millones por restricciones continuas en China.
- Reacción del Mercado: Las acciones de NVIDIA subieron más del 3% tras el anuncio de resultados.
3. Análisis Fundamental Detallado
NVIDIA superó las expectativas del mercado en ingresos, impulsada por una fuerte demanda en su segmento de centros de datos, especialmente en chips de IA. Sin embargo, las restricciones de exportación a China impuestas por EE.UU. resultaron en un cargo significativo y pérdidas proyectadas para el próximo trimestre. A pesar de estos desafíos, la compañía mantiene una perspectiva positiva gracias a la demanda sostenida en otros mercados y asociaciones estratégicas.
4. Contexto Económico Global y Sectorial
El entorno económico global presenta desafíos como tasas de interés elevadas e inflación persistente. En el sector tecnológico, la inversión en IA continúa siendo un motor de crecimiento, con gigantes como Microsoft, Amazon y Google planeando inversiones significativas en infraestructura de IA. Las restricciones comerciales entre EE.UU. y China afectan a empresas como NVIDIA, pero también impulsan la diversificación de mercados y la innovación en productos adaptados a nuevas regulaciones.
5. Análisis Técnico
Tras la publicación de resultados, las acciones de NVIDIA experimentaron un aumento, reflejando la confianza del mercado en su desempeño. Indicadores técnicos como RSI (Relative Strength Index[1]) y MACD (Moving Average Convergence Divergence[2]) sugieren una tendencia alcista, aunque la volatilidad puede persistir debido a factores geopolíticos y regulatorios.
6. Impacto en Costa Rica
- Inversionistas Locales: Oportunidad para diversificar portafolios con exposición a empresas líderes en tecnología e IA.
- Fondos de Pensión y Supervisores Financieros: Necesidad de evaluar el impacto de inversiones en mercados internacionales y ajustar estrategias conforme a las tendencias globales.
- Exportaciones Tecnológicas: Potencial para fortalecer relaciones comerciales con empresas que buscan diversificar su cadena de suministro fuera de Asia.
- Ecosistema Digital Costarricense: Impulso para startups y empresas locales a integrar soluciones de IA y colaborar con líderes tecnológicos globales.
7. Conclusiones Estratégicas y Recomendaciones de Acción
- Recomendación: Mantener una postura de inversión cautelosa pero optimista en NVIDIA, considerando su liderazgo en IA y capacidad de adaptación a desafíos regulatorios.
- Diversificación de Portafolios: Incluir activos tecnológicos con enfoque en IA puede ofrecer rendimientos atractivos a largo plazo.
- Monitoreo de Riesgos: Estar atentos a cambios en políticas comerciales y su impacto en empresas tecnológicas clave.
[1] Índice de Fuerza Relativa
[2] Convergencia/Divergencia de Medias Móviles