Ir al contenido

Transición del ATV a la Nueva Plataforma de Hacienda: Lo que su empresa necesita saber y hacer hoy mismo

Por: Castro Li, S.A. – Expertos en contabilidad, transformación digital y cumplimiento tributario

La Dirección General de Tributación (DGT) ha iniciado una de las transformaciones más importantes en la historia reciente del sistema tributario costarricense: el reemplazo del sistema ATV (Administración Tributaria Virtual) por una nueva plataforma tecnológica mucho más robusta y moderna. Este cambio no es solo un asunto técnico, sino una verdadera revolución en la manera de declarar, consultar y cumplir con las obligaciones tributarias en el país.

Desde Castro Li, S.A., te explicamos qué está ocurriendo, cómo te impacta, y qué podés hacer desde ya para asegurar una transición segura y ordenada.

¿Qué es la nueva plataforma de Hacienda y por qué sustituye al ATV?

La nueva plataforma que implementará el Ministerio de Hacienda tiene como objetivo modernizar la gestión tributaria digital, mejorar la experiencia del contribuyente y garantizar mayor eficiencia, seguridad y trazabilidad en los procesos fiscales.

¿Por qué sustituir el ATV?

El ATV, que ha sido la columna vertebral del cumplimiento tributario durante más de una década, ha quedado rezagado tecnológicamente:

  • No permite integraciones eficientes con software de gestión empresarial.
  • Tiene limitaciones de estabilidad y velocidad.
  • Presenta frecuentes interrupciones en períodos de alta demanda (como fechas de vencimiento).

El nuevo sistema se basa en tecnologías más modernas, con mayor capacidad de procesamiento y mejores controles de validación en línea. Esto facilita la interoperabilidad con plataformas como OdooSAPQuickBooks y otras herramientas empresariales.

Cronograma oficial de implementación

Según comunicados del Ministerio de Hacienda (actualizados a junio 2025), el cronograma contempla:

FasePeriodo estimadoAlcance
Piloto cerradoJunio - Julio 2025Contribuyentes seleccionados (grandes contribuyentes)
Implementación progresivaAgosto - Octubre 2025Resto de contribuyentes según tipo de actividad y volumen
Eliminación total del ATVNoviembre 2025El ATV dejará de estar disponible

Es decir, desde ya su empresa debe estar preparando el terreno para una migración ordenada.

Principales cambios operativos

1. Nuevas funcionalidades y restricciones:

  • Validaciones automáticas más estrictas (errores no permitirán guardar borradores).
  • Notificaciones más dinámicas (vía email, sistema o incluso WhatsApp).
  • Consola de seguimiento de cumplimiento por obligaciones.
  • Tablero de control con alertas y vencimientos.

2. Integraciones con sistemas contables:

La plataforma permitirá API seguras para conectar con ERPs y software contable. Esto significa que, si su empresa ya utiliza Odoo u otro sistema profesional, podrá automatizar procesos tributarios como:

  • Carga de declaraciones
  • Validación cruzada de datos
  • Actualización automática de estados tributarios

3. Cambios en facturación, declaraciones y consultas:

  • El acceso a formularios cambiará (se digitalizan y adaptan para móviles).
  • Se eliminarán formularios antiguos no compatibles.
  • Consultas de estado de cuenta se integrarán con Hacienda Digital.

Implicaciones para los contribuyentes

¿Cómo afecta el cumplimiento tributario?

Los errores que antes se corregían "a posteriori", ahora detendrán el proceso de envío o validación. Esto exige mayor rigurosidad desde el origen de la información contable y fiscal.

¿Qué riesgos hay?

  • Atrasos por incompatibilidades de software.
  • Sanciones por declaraciones no enviadas correctamente.
  • Cierre de sesión automática por inactividad (problema si no hay capacitación previa).

¿Qué se debe hacer desde ya?

  • Realizar un diagnóstico del sistema actual.
  • Identificar los puntos de riesgo y dependencia del ATV.
  • Preparar los procesos y datos para un nuevo entorno.

Recomendaciones prácticas de Castro Li, S.A.

Desde nuestra firma, te proponemos una ruta segura de transición que ya estamos aplicando con nuestros clientes corporativos:

1. Revisión de sistemas y procesos internos

  • Diagnóstico operativo y fiscal.
  • Revisión de conciliaciones automatizadas.
  • Validación de compatibilidad con APIs oficiales.

2. Actualización de software contable (como Odoo)

  • Configuración de módulos tributarios para la nueva plataforma.
  • Integración del sistema de facturación y declaraciones.
  • Pruebas de carga y simulacros de uso.

3. Capacitación al personal contable y administrativo

  • Capacitación práctica sobre el nuevo sistema.
  • Simulación de errores comunes y cómo evitarlos.
  • Protocolos de contingencia y soporte.

4. Acompañamiento personalizado

Ofrecemos un paquete integral de transición digital con asesoría técnica, contable y fiscal para asegurar que tu empresa cumpla sin riesgos, sin atrasos y sin improvisaciones.

¡No dejés esto para última hora!

La transición al nuevo sistema de Hacienda es inevitable y urgente. En Castro Li, S.A. te ofrecemos una sesión diagnóstica gratuita para ayudarte a identificar tus riesgos actuales y establecer un plan de acción.

🔗 Contactanos hoy mismo por WhatsApp al 7207-0373 o escribinos a info@castrolicr.com

📌 Visitá nuestro sitio web: www.castrolicr.com

Castro Li, S.A. – Transformamos tu cumplimiento tributario en eficiencia y tranquilidad.

Iniciar sesión dejar un comentario